Este famoso gestor de contenidos, me ha servido de gran ayuda en varios ámbitos. En el campo de la docencia, como formador (entrevista sobre mis clases en la UP) y en el lado de realización de webs para particulares y empresas. Para formación me ha servido de enlace con los alumnos/as, para interactuar con ellos a través de los diferentes cursos, en los cuales estuve vinculado en la Universidad Popular de Campo de Criptana (C.Real) https://www.facebook.com/upcriptana/
La web (www.upcriptana.com --> "dominio ya expirado") montada, que estuvo en 2 versiones (Joomla 2.5 y 3.X), publicitaba todos los cursos y talleres del Ayuntamiento de la localidad y su UP. Para mi uso con los alumnos/as, estuvo definida para compartir contenidos, ejercicios, enlaces y cualquier tipo de información, que me sirviera para dar las clases lectivas. Decir que la web https://campodecriptana.es/, también está realizada con este gestor de contenidos.
El feedback se centralizaba, en canalizar las diferentes vías de información que tuvieramos, como la web del ayuntamiento, la Página de Facebook de la Universidad Popular y el canal de Youtube donde se integraba la información.
Utilizaba un programa de captura de pantalla (italc o VNC), donde compartía los contenidos antes subidos y actualizados a la web. En otras ocasiones con un proyector.
Los alumnos y alumnas de los diferentes talleres, tenían apartados correspondientes, donde podían descargar contenidos y subirlos además de manera individual, utilizando el gestor de usuarios de Joomla.
Así mismo y utilizando formularios nativos y externos como los formularios de Google, realizabamos encuestas de diferentes tipos, donde ellos/as podían dejar información y recopilarla dentro de la web mostrando resultados. En este caso se utilizaba la opción de "módulo personalizado o HTML" de Joomla, o URL embebida.
La dirección de la web se utilizaba prácticamente y estaba puesta en cualquier imagen, documento, folleto, trabajo, etc que el alumno tenía al alcance. Con ellos se trabaja de tener "una imagen" de la Universidad Popular que fuera siempre vinculada a la web de contenidos.
Montaje de una de las alumnas: "Autora Sonia Quintanar "
El fin de los talleres y los actos de clausura, también se anunciba con la web montada con Joomla:
Otros usos que se le daba, era la recogida de los certificados que se les entregaba a los mismos, anunciándolos por la plataforma:
Para finalizar decir que como he comentado en este apartado, Joomla me ha servido de gran ayuda de interacción con alumnado y talleres, facilitándome las tareas al tenerlo como apoyo principal de centralizador de recursos.
Aquí va un vídeo rápido en formato Time Leapses donde se puede ver como construí la primera versión de www.upcriptana.com en Joomla 2.5.